MANIFIESTO CONJUNTO DE LAS ENSEÑANZAS MUSICALES Y DE LOS PROFESIONALES DE LA MÚSICA CONTRA LA LOMCE


La COAEM,  Confederación de asociaciones de educación musical entre las que se encuentra AProMúsicA, se reunió el pasado miércoles 24 de abril para hacer público el manifiesto en el que se rechaza el anteproyecto de la LOMCE en lo referido a la enseñanza musical, argumentando que “no existe una educación de calidad sin una educación musical”.

La organización demanda que la música sea una materia troncal más en primaria y esté presente en secundaria, desde 1º hasta 3º de ESO como obligatoria y en 4º como optativa. Además, el manifiesto defiende la continuidad del Bachillerato de Artes en su vía de Artes Escénicas, Música y Danza.






Más información en:
ABC
El Ideal

El Gobierno rectifica y mantiene el Bachillerato de las Artes Escénicas

Según el diario El Mundo, “El Bachillerato de las Artes Escénicas, que el Ministerio de Educación había eliminado en su anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se mantendrá finalmente.” + información

OFERTAS DE EMPLEO

Se necesitan PROFESORES DE ARPA en la Comunidad Valenciana.
Plazo del 4 al 13 de febrero de 2013
http://www.cece.gva.es/per/docs/bolsas/12-13/docentes/catmusae/prov_12-13_resol_CATARPA_cas.pdf 
 
Se necesitan PROFESORES DE MÚSICA en Pamplona.
Plazo hasta el 13 de febrero de 2013
Flauta Travesera: 
https://sedeelectronica.pamplona.es/FichaTramite.aspx?id=EP3000005
Viola: 
https://sedeelectronica.pamplona.es/FichaTramite.aspx?id=EP3000004
Canto: 
https://sedeelectronica.pamplona.es/FichaTramite.aspx?id=EP3000003

Alrededor de 200 personas apoyan la marcha "Por la música en la enseñanza general"

La marcha "Por la música en la enseñanza general" ha sido un éxito y así aparece reflejado en el comunicado difundido por la Agencia EFE:
Más de un centenar personas, en su mayoría alumnos y docentes, han participado hoy en una marcha por Granada en la que han tocado algunos de sus instrumentos en directo para pedir al Ministerio de Educación que mantenga la presencia e importancia de la materia de Música dentro del sistema educativo.
La protesta, convocada por la Asociación de Profesores de Música de Andalucía (AproMúsica), ha partido al mediodía de los Jardines del Triunfo y ha pasado -sin llegar a cortar el tráfico- por la sede de la Subdelegación del Gobierno y de la Delegación del Gobierno de la Junta, en la Gran Vía de Colón.
Así lo ha explicado Fernando Barrera, secretario de AProMúsicA y becario de investigación de Historia y Ciencias de la Música, cuyo departamento de la Universidad de Granada también ha apoyado esta movilización en la que no han faltado una coral, guitarras, violines, acordeones y otros instrumentos.
Con motivo del periodo de deliberación del Anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la asociación decidió sumarse a la convocatoria de movilización promovida por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical.
Con la marcha han pretendido dar visibilidad con música a las demandas del colectivo, que piden al Ministerio que la materia de Música mantenga su presencia e importancia dentro del sistema educativo.
Se pretende así aumentar el nivel musical de la sociedad y, en último término, profesionalizar los ámbitos musicales y reactivar la industria cultural en España.